jueves, 4 de marzo de 2010

Capìtulo I: En torno de las Tecnologìas de Informaciòn


La comprensión de la información que gira dentro y entorno de la organización; inicia su sistematización en el pasado, presente y las proyecciones que se puedan hacer hacia el futuro.
El poder hacer éstas proyecciones es el reto de las organizaciones de producir información oportuna y estrategica, manteniéndose en el mercado competitivamente.
Actulamente las tendencias se enfocan en las mejoras de la tecnología y comunicación, para consolidar los sistemas de información como una herramienta esencial; lo y trascendente es saber administrarla y desarrollarla productivamente.
El aprovechamiento de los beneficios de este recurso, que es la información es un medio para generar escenarios en las proyecciones y planes estrategicos.
La combinación en el manejo y uso de la información y del capital humano; garantizaràn la permanencia en el mercado generando nuevas estrategias y ventajas competitivas.
Es importante considerar cinco aspectos del entorno que engloban los escenarios que integran el medio ambiente de las organizaciones:
1.- Aspecto Económico: Dependen de múltiples factores como son la capacidad productiva y competitiva de los productos que se ofertan en los mercados, el generar ideas en base a procesos de investigación aplicados en beneficio del sector productivo. El seguimiento de la información financiera da un panorama de la evolución y prospectación de los siguientes periodos.
2.- Aspecto Social: La información juega un papel fundamental en la sociedad; el uso de Internet, el manejo y procesamiento de bases de datos y el uso de equipos avanzados que agilicen el procesamiento de información.
No toda la población tiene acceso a éstas herramientas, lo que demerita el crecimiento social; con un número reducido de personas capacitadas.
La implementación de las nuevas tecnologías, demandan nuevas formas de ofrecer los productos y servicios y personal calificado para satisfacer las necesidades de los consumidores.
La supervivencia de la población ante las nuevas expectativas de la información, es la continuidad en las actualizaciones que se generen.
3.- Aspecto Político: La política internacional se enfoca hacia otros puntos como lo es la globalización no solo en el aspecto político, también económico y cultural que va desde las regiones hasta el medio internacional.
4.- Aspecto Tecnológico: El desarrollo tecnológico ha dado a las empresas herramientas para generar más ganancias y rendimientos; a través del manejo de la información. Al día de hoy la productividad del capital humano no radica en el esfuerzo físico, por el contrario de los conocimientos y las habilidades para tomar decisiones y resolver problemas.
La cultura de la organización estará sujeta a la personalidad y apertura que tengan las directrices y el capital humano que la integre; la cultura es la capacidad que se tiene para realizar cambios, innovaciones, cambios y aceptar riesgos en base a un SIM.
El sistema de información, esta estructurado por los conocimientos del capital humano que lo integra quien transforma la información en tomas de decisiones; en conjunto con todos los datos, documentos y la constante comunicación entre los departamentos.
El SIM le da forma, estructura y funcionalidad a toda la información que se compila para hacer una estrategica toma de decisiones.

1 comentario:

ricardojoel dijo...

Bien por lo que comentas en cauto al culturaorganizacional (3).