![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlAOHA5Sj9T89nTEM_q1gv7GfHehvrz4bq1t7moe0d9PKiWSCeKGNpiPdP3Dq8NknmCJweN0Ux2Rc17xxlUNoPMJ2Wo3R1iK793ylpcf9f8HeC5fpxqOrkcDNv9G79zHPuCqGyn4x-1X6T/s400/3er+cap.jpg)
1.- Información Especializada de: estados financieros, estratégica de las perspectivas futuras de la organización, evaluación del desempeño de los integrantes en las diferentes áreas, del ambiente externo, todo ello conforma un recurso esencial para ser competitivos.
2.- La importancia del aprovechamiento óptimo de los recursos es la clave del éxito; las áreas obtienen un soporte para los planes estratégicos, lo que brinda la posibilidad de colocar a la empresa en una situación privilegiada en relación con su competencia; con información oportuna como ventaja competitiva.
El reto de las organizaciones no es adquirir tecnología, sino saber administrar la información y desarrollarla. Los nuevos modelos de negocios exigen nuevas formas de relacionarse con los clientes creando una relación más estrecha entre la oferta y la demanda.
La visión de las organizaciones exitosas va más allá de la simple presencia en la web, su objetivo es construir relaciones con los clientes automatizando los sistemas de negocios que demandan constante innovación y continua reinvención creando valor y ventajas competitivas en las nuevas economías de negocios.
En la modernidad el uso E-business, es una estrategia funcional para las pequeñas y medianas empresas brindando mayor eficiencia a los usuarios en su estructura de trabajo.
Las aplicaciones de los nuevos sistemas de información tienen uso a todos los niveles de las organizaciones y productos o servicios ofrecidos.
El reto de las empresas es lograr la fidelidad de sus consumidores como parte de programas de lealtad y estímulos utilizados para generar compras recurrentes de los clientes cautivos.
La visión de las organizaciones exitosas va más allá de la simple presencia en la web, su objetivo es construir relaciones con los clientes automatizando los sistemas de negocios que demandan constante innovación y continua reinvención creando valor y ventajas competitivas en las nuevas economías de negocios.
En la modernidad el uso E-business, es una estrategia funcional para las pequeñas y medianas empresas brindando mayor eficiencia a los usuarios en su estructura de trabajo.
Las aplicaciones de los nuevos sistemas de información tienen uso a todos los niveles de las organizaciones y productos o servicios ofrecidos.
El reto de las empresas es lograr la fidelidad de sus consumidores como parte de programas de lealtad y estímulos utilizados para generar compras recurrentes de los clientes cautivos.
Ejemplos de empresas mexicanas cuya clave del cambio ha sido la adquisición y modernización de sus tecnologías de información, por ejemplo: Pemex logro un incremento significativo utilizando tecnologías como ERP como parte de su operación para enfrentar las nuevas condiciones del mercado y Transportación Marítima Mexicana, para agilizar información financiera, activos fijos, ventas y distribución, costos y contribución marginal.
- En el sector financiero: Banamex, Bancomer, Grupo Nacional Provincial, Serfin, Grupo Aurrera, Comercial Mexicana, Gigante, Sanborn’s y Liverpool.
- En el sector farmacéutico: Bayer, Colgate, Gillete, Kimberly Clark.
- En el sector de servicios: Aeroméxico, Mexicana de Aviación, Pemex, CFE, Teléfonos de México y Grupo Televisa.
- En el sector automotriz: Chrysler de México, Grupo Dina, Ford, Nissan, Volkswagen, General Motors, Uniroyal, Goodyear y Firestone.
- En el sector de transformación están: Grupo Alfa, Altos Hornos de México, Apasco, Cruz Azul, Cemex, Cerillera la Central, Grupo Saltillo, Hylsa y Peñoles.
- El sector tecnológico: Ericsson, Hewllet and Packard, IBM, Motorola, Kodak, Olivetty, Phillips y Xerox.
- En el giro de bebidas: Cuervo, Domecq, del Valle, Jumex, Sauza, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Grupo Modelo, Peñafiel y Coca-Cola.
- En el giro de los alimentos: El Globo, Gamesa, Herdez, Bimbo, Sabritas, Nestlé, la Costeña y Maseca.
En cada uno de los sectores las aplicaciones han sido trajes a la medida de sus necesidades, finalmente todas convergen en el punto que la tecnología aplicada de forma estratégica es la base para la planeación y toma de decisiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario